Vive tu pasión por el fútbol

Árbitras de Concacaf se preparan para buscar un cupo al próximo Mundial Femenino
10 países representados del área de Concacaf estuvieron presentes durante la semana anterior en el Seminario de Árbitras de Concacaf, organizado por la comisión de árbitras de FIFA, para prepararlas de cara a las pruebas finales que definirá quiénes dirigirán en el mundial femenino en Brasil en el 2027.
Los países participantes fueron USA, Canadá, Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Costa Rica.
La directora de la Comisión de Árbitras de FIFA, Bibiana Steinhaus, encabezó la delegación del máximo ente del fútbol en el mundo, y catalogó de muy positivo y exitoso el seminario realizado en Costa Rica.
Estamos buscando a las mejores oficiales para la Copa Mundial Femenina de Brasil 2027 y el proceso ya comenzó acá en Costa Rica observando a las árbitras élites de la región de CONCACAF, afirmó.
Además, FIFA quedó muy complacida con las instalaciones y la organización. Costa Rica ha sido un excelente anfitrión para este seminario, las instalaciones en la Federación son de primer nivel, acá no nos ha faltado nada y estamos encantados de poder usar estas instalaciones, concluyó Steinhaus.
Las sesiones teóricas se realizaron en el Hilton Garden Santa Ana con charlas en la mañana donde se analizaron 5 tópicos: manos, disputas, faltas tácticas, fuera de juego e incidentes en el área penal.
En las tardes se realizaron trabajos físicos y técnicos en la FCRF, además se organizó un torneo relámpago con la participación de los equipos Sub-19 y Sub-20 de Carmelita, Juniors de Puriscal, Proyecto X de Santa Rosa, San Miguel Escazú y Rosario de Naranjo con la participación de las árbitras.
En las instalaciones de la FCRF se jugaron 10 partidos en 5 días donde todas las árbitras dirigieron medio tiempo y recibieron las observaciones de FIFA en el auditorio deportivo.
Se realizó una prueba física llamada prueba de lactato, corrieron 4 km a su máximo esfuerzo para medir producción de ácido láctico
Se realizó la prueba de resistencia llamada yo-yo dinámico y se realizaron las pruebas complementarias 7x7x7 y las de velocidad 40mtrs en menos de 6 segundos
Las17 árbitras participantes son las que están por CONCACAF, y para cada una de ellas es una oportunidad de crecimiento en su carrera y un factor relevante en su preparación para los grandes torneos mundiales, en los que representan de la mejor manera a sus respectivos países.
Se realizarán otros cursos similares en Catar, Brasil y Alemania, con un total de 85 árbitras aproximadamente de todo el mundo.
El futuro es de ellas y es un alto compromiso asumido por FIFA, que apuesta al desarrollo y a la profesionalización de más mujeres dentro del referato mundial.