Vive tu pasión polideportiva

BENEFICIOS DEL TRAIL RUNNING PARA EL CUERPO Y LA MENTE
El running es fantástico, pero como pasa con todo, al repetir la misma rutina puede resultar aburrido y monótono. Cuando esto ocurre, corres el riesgo de perder el interés y dejarlo, a menos que te atrevas a innovar.
Si sientes que el fino polvo del asfalto está acabando con tu motivación, el trail running puede ser el cambio que necesitas, y el camino para recuperar tu antigua pasión por el running.
Los diferentes terrenos pondrán a prueba tu forma física en un entorno natural donde las únicas distracciones serán tus propios pensamientos (a menos que escuches tu podcast favorito). El trail running puede ser una forma relajante y a la vez exigente de redescubrir el running.
Estos son algunos de los beneficios del trail running para el cuerpo y la mente.
BENEFICIOS DEL TRAIL RUNNING PARA EL CUERPO
Desde un punto de vista físico, los senderos de superficies blandas son mejores para tus articulaciones, ya que absorben parte del impacto. Si mantienes un ritmo moderado, también podrás minimizar o incluso evitar algunas de las lesiones más habituales asociadas al running, que suelen derivarse de correr día tras día sobre el duro asfalto.
Además, las rutas de montaña son muy diferentes unas de otras. Te verás obligado a sortear raíces, rocas, hojas, ramas y otros obstáculos a tu paso, de modo que la carrera no es tan estática como la de asfalto. Aprenderás a adaptarte a los cambios de superficie, obligándote a modificar la longitud de las zancadas y el estilo de la marcha.
En ese sentido, correr por la montaña puede ser una fantástica forma de desarrollar el equilibrio y fortalecer grupos musculares que no habías utilizado antes.
Con pendientes, curvas y cambios de altitud, correr por senderos de montaña obligará a tu cuerpo a trabajar de forma más versátil.
BENEFICIOS DEL TRAIL RUNNING PARA LA MENTE
Que la naturaleza es buena para el alma es algo que está más que demostrado. El estrés y la tensión se alivian más fácilmente al aire libre que en interiores.
Los estudios han demostrado una y otra vez que pasar tiempo en el campo es beneficioso para el cerebro y las funciones cognitivas. Y las bonitas vistas también ayudan.
Además, la mentalidad del trail running puede ser muy distinta a la del running sobre asfalto. Los corredores tienden a adoptar una actitud más relajada, y lo utilizan para contrarrestar el aspecto ultracompetitivo del running en asfalto.
La mayoría considera el trail running como una versión más contemplativa del running y el ejercicio: una que ofrece al corredor la oportunidad de conectar con la naturaleza a nivel físico y espiritual.
El trail running te ofrece la oportunidad de olvidarte de los números y los objetivos y centrarte en crear momentos de meditación y relajación lejos de la ciudad.
Plantéatelo como una ocasión para concentrarte en mover un pie detrás de otro en un entorno que refresca tu mente y tu alma. fuente: https://www.polar.com/blog/es/trail-running-beneficios/