Vive tu pasión por el fútbol
Cartaginés le quita el invicto a Puntarenas F.C. y calienta la clasificación
Con un gol de Douglas López sobre el minuto 87 el Cartaginés le quita el invicto a Puntarenas F.C. y a su vez se mantiene sólido en la cuarta casilla. La jugada fue una llegada local de varios pases que luego de un tiro pega el cuero en un jugador visitante y le queda dentro del área a López, quien define con potente patadón. En la etapa inicial tuvimos a dos oncenas determinadas a herir al rival y tuvieron la posibilidad de crear opciones de gol, sin embargo, tuvieron grandes fallas en el último cuarto de cancha. Como dicen los que hablan bonito no estuvieron finos. Así fue como se fueron al descanso sin movimientos en el marcador. Una vez más, el cuadro porteño demuestra una solidez desde el mismo marco, con un Leonel Moreira que partido a partido muestra calidad y esa estirpe de líder. A eso se le agrega que se sabe imponer en la zona de los 16 metros con 50 centímetros acomoda a sus compañeros. Lo mejor quedaría para el cierre, con unos brumosos que festejaron por todo alto y no dependen de lo que haga el Saprissa. El resultado también le sirve a Heredia y Alajuelense, que no desea que los anaranjados se escapen en la cima. John Ruiz sale expulsado al 91.
Alajuelense empató 1-1 ante Cartaginés y se ubica tercero
Los manudos golpearon primero al abrir el marcador en el minuto 1. Tras un balón parado, el defensor Santiago van der Putten aprovechó la oportunidad para adelantar a su equipo, colocando a los rojinegros en ventaja 0-1. Cartaginés esperó pacientemente hasta encontrar una oportunidad clara. Fue en el minuto 35 cuando el atacante Marco Ureña, luciendo el dorsal 21, encontró espacio en el área y logró el gol del empate 1-1. A pesar de algunas llegadas de peligro por parte de ambos equipos, el marcador no volvió a moverse en Cartago. Con este resultado, Cartaginés se mantiene en zona de clasificación, ubicándose en el cuarto lugar con 18 puntos, mientras que Alajuelense continua invicto ocupando la tercera posición con 25 unidades.
Santa Ana y Pérez Zeledón jugaron sin arcos
Santa Ana y el Municipal Pérez Zeledón se midieron en el estadio de Piedades e hicieron un mal negocio. El empate 0-0 hace que ninguno puede cumplir sus metas a corto plazo. El equipo de Horacio Esquivel tenía la oportunidad de meterse de lleno en zona de clasificación, pero la dejó ir. Por su parte los locales tienen una lucha clara por salir del sótano y en la tabla acumulada siguen de últimos, al pasar de 29 a 30 puntos. Era el momento para aprovechar que Santos sumó solo un punto y se quedó con 34. El próximo juego de Santa Ana será de visita ante San Carlos, a las 7 de la noche del próximo sábado. Pérez recibe ese mismo día, pero a las 8 de la noche a Puntarenas FC a las 8 de la noche.
Puntero Herediano empató 1-1 en visita a Santa Ana y suma 11 juegos sin perder
El puntero logró un agónico empate en el cuarto minuto de descuento con el gol convertido por Marcel Hernández en el Estadio de Piedades donde lo ganaba el conjunto local desde el minuto ocho por el tanto de Emanuel Casado. Herediano interrumpe serie de 2 triunfos y acumula 11 encuentros invicto (7 triunfos y 4 empates). Como visitante son 6 los partidos sin perder (2 halagos y 4 empates). En la próxima fecha recibirá al Alajuelense. Santa Ana igualó de manera sucesiva en sus 2 últims actuaciones y suma 3 sin perder. Como local también son 3 los juegos sin caids (1 halago y 2 empates). En la venidera jornada recibirá al Pérez Zeledón.
Saprissa superó 2-0 a Sporting San José y corta con serie de 4 juegos sin vencer
Saprissa entró con ganas de devorarse a un Sporting que ni el entrenador Luis Marín le quita esa maldición de los malos cierres del torneo. Aunque en esta ocasión, el momento le llegó antes pues ni siquiera ha empezado la segunda vuelta. Yiyo tiene mucho trabajo. José Giacone ha hecho el suyo. Con Kendall disponible, hizo los ajustes para que pueda jugar de delantero. Así, Waston evita el choque tan constante y, además, ha demostrado calidad. Entre los retoques de Giacone, o más bien la estrategia del entrenador, estaba sacar una ventaja en la inicial y descansar al gigante para el jueves, para la ida contra los canadienses. A Mariano Torres ni siquiera lo convocó por prevención, el argentino estará el jueves. Por eso, en cuatro minutos, ya el Monstruo había dispuesto de dos ocasiones, un remate de Waston que lo desvió un defensa y una media volea de Jefry Valverde, que se fue desviada. Saprissa copaba todo el espacio y minimizó a los albinegros, que poco podían hacer. Deyver Vega casi abre el marcador al 22′, en un córner pasado que controló con elegancia, se quitó un hombre y remató con poco ángulo, pero el portero Adonis Pineda metió el pie para salvar. Pero la resistencia albinegra duró hasta el 27′, en un contragolpe morado lograron abrir la defensa. Vega se fue por la derecha, en un largo recorrido, llegó a los linderos del área y se la sirvió al otro lado a Joseph Mora, este solo tocó el balón para dejárselo puesto a Ariel Rodríguez, quien remató de seguido, la bola se desvió en Yostin Salinas y la bola se fue al fondo . El segundo gol mostró el oficio de Kendall como delantero, pues así había iniciado su carrera, pero también otras cositas interesantes. Valverde pivoteó, algo no usual en el extremo, Waston controló el balón, Salinas se tiró al suelo a despejar de cabeza y le pegó la bola a la Torre. Kendall avanzó, hizo un amague que se comió Pablo Arboine, llegó a la línea de fondo. Con calma vio a David Guzmán solo en el punto de penal y le dijo: Hágalo. Saprissa ya ganaba 2-0.
Herediano se impuso por 1-0 en visita a Cartaginés y se afirma como único líder
Hereeinao sumó su sexta victoria de la temporada tras superar pro 1- al Cartaginéz con gol de Hernández a los 78 minutos. Se mantiene invicto al iguyal que Alajuelense y Punarenas. Acumula 9 partidos sin perder (6 halagos y 3 empates). En condición de visitante son 5 los juegos sin caidas (2 halagos y 3 empates). En la próxima fecha recibirá a San Carlos. Para el Cartaginés fue su quintra derota en el torneo y se ubica en la octava posición. Cayó en 3 de sus últimos 4 encuentros. Como local interrumpe serie de 2 triunfos sucesivos. En la venidera jornada vidsitará a Pérez Zeledón.
Alajuelense igualó 1-1 como visitante del Saprissa y es escolta a cuatro de Herediano
Alajuelense no pudo zafar de lo que está de moda en los últimos tiempo. Los goles en tiempo de descuento. Lograba la cuarta victoria en el Clausura tras superar este domingo por 1-0 en visita al Saprissa con gol de Andeson Canhoto a los 44 minutos de juego, para seguir como escolta del puntero Herediano. Pero en el sexto minuto de descuento Merino le dio el 1-1 a la formación local. Completó 9 encuentros invicto (4 triunfos y 5 empates). Actuando como visitante registra 3 sin caidas (1 halago y 2 empates). En la próxima fecha será visitante del Sporting San José. Saprissa suma 2 encuentros sin ganar (1 empate y 1 caida) y se ubica en la sexta posición. Como local acumula 8 juegos invicto (5 victorias y 3 empates). En la venidera jornada recibirá a Ountarenas.
Herediano es el puntero tras vencer por 2-0 a Sporting San José
Rojiamarillos y albinegros protagonizaron un partido muy disputado, sobre todo en el primer tiempo, pero en el complemento se inclinó la balanza en favor del campeón nacional. Randy Vega abrió el marcador en el minuto 49′, mientras que el mexicano, Alonso Hernández, le puso la cereza al pastel con el 2-0 al 63′. Sporting FC trató de descontar y buscar al menos el empate, pero no tuvo la capacidad de concretar las opciones que generó. Al final, el marcador no se movió más y los florenses encadenaron su cuarta victoria al hilo, mantienen el invicto y asumen el liderato del torneo con 13 puntos. Por su parte, Sporting FC se mantiene en zona de clasificación con 11 unidades. El miércoles, Herediano visita Alajuelense en el Estadio Nacional en partido de reposición de la jornada 3 y el sábado reciben a Liberia por la jornada 8. Los josefinos reciben el próximo domingo a Puntarenas FC.
Santos se impuso por 1-0 en visita a Liberia y suma su primera victoria de la temporada
En juego disputado en el Estadio Edgardo Baltodano Briceño la visita se quedó con su primer triunfo en el torneo Clausura tras supewrar por m1-0 al Liberia con el gol de Fabrizio Antonio Ramirez Montero a los 61 minutos de juego. Santos registraba 3 actuaciones sin vencer (2 empates y1 empate). Actuando como visitante interrumpe serie de 2 derrotas sucesivas. En la próxima fecha será visitante del Saprissa. Por su parte para Liberia fue su tercera derrota. Llegaba de vencer de manera consecutiva en sus últims 2 presentaciones. Como local cayó en 2 de sus últimas 3 actuaciones. En la venidera jornada visitará al Sporting San Jose.
Liberia sumó su primer triunfo al vencer por 1-0 a Cartaginés
Victoria con sabor muy dulce la que consigue el Municipal Liberia al vencer a Cartaginés en su casa y llevarse sus primeros tres puntos del certamen. Y es que en la Fecha 1 cae ante Guanacasteca en el Clásico de la Pampa y luego muerde el polvo en casa ante Liga Deportiva Alajuelense. El único tanto del juego fue del mexicano Jesús El Chaparro Henestrosa al minuto 21. En todos los 90 minutos de juego los brumosos solamente hicieron un par de remates a marco enemigo. El próximo choque del equipo de la Vieja Metrópoli es de nuevo en casa, esta vez el jueves ante San Carlos. Liberia regresa a la Ciudad Blanca para recibir en casa a Santa Ana.
Herediano goleó 4-1 a la Asociación Deportiva Guanacasteca
Los rojiamarillos consiguen su primera victoria del torneo, llegaron a 4 unidades. La ADG se queda con 3 puntos. Las anotaciones del local fueron obra de Joseph Bolaños, Ariel Mathias González, Axel Amador y Randy Vega. Starling Matarrita descontó. Johan Venegas dejó con 10 a su equipo tras ver la tarjeta roja al minuto 26'.
Cartaginés registra la primer goleada del Clausura tras derrotar por 5-0 al Santos
Con goleada en contra debutó el técnico Walter Centeno, en el choque de Santos ante Cartaginés en el estadio José Rafael Meza. Los brumosos le impusieron 5 goles en un choque que también fue el debut para el entrenador argentino mexicano Andrés Carevic, nuevo timonel brumoso. Cristopher Núñez abrió la cuenta (10) y Diego González besa las redes (34). José Luis Quirós marca el tercero al minuto 38 y así terminó la etapa inicial. Para el complemento se lucieron Kenyel Michel y Arturo Campos al 54 y 64. Los santistas reciben el miércoles en Guápiles a San Carlos, a las 4 de la tarde. Los brumosos serán visita el jueves en Pavas, a las 6 de la tarde ante el Sporting de Luis Marín y Harold Wallace.
Guanacasteca logró agónico 1-0 sobre Liberia en inicio del Clausura
Clásico de la pampa cargado de emociones, con futbolistas que se fueron a la acera de enfrente, juego de más de tres puntos, cotejo por el honor y para definir quien es el mejor de la provincia y al final queda 1-0 en favor de Guanacasteca. Desde el minuto 9 llegaron las emociones fuertes en el primer cotejo del Clausura 2025, cuando el defensa hondureño Johnny Leberón comete falta dentro del área para que el silbatero central Pablo Camacho determine la pena máxima, después de revisar el VAR. Cobra Jurguens Montenegro, pero entre el guardameta Jairo Mejía y su poste izquierdo evitan que el balón ingrese. La acción también dejó la expulsión de Leverón. El marcador no se movió en la etapa inicial y sobre el minuto 45 + 3 sale expulsado en Liberia Christian Reyes. Para el segundo tiempo los estrategas aplican variantes, pero no se movían las redes de la cabaña enemiga. Ya con el cronómetro en 90 + 2 cobra Johan Venegas de tiro libre y la clava en el ángulo superior izquierdo de la portería liberiana.
El mexicano Miguel Herrera fue designado como nuevo seleccionador Tico
Será el primero de esa nacionalidad en dirigir a los Ticos en la historia, con la misión principal de clasificar al Mundial de 2026, informó la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF). Tras un exhaustivo proceso de selección que concluyó con una terna final, el Comité Ejecutivo de la FCRF, en conjunto con el nuevo director deportivo, Ignacio Hierro, tomaron la decisión de nombrar a Herrera como estratega del combinado nacional, detalló la FCRF en un comunicado. Herrera, de 56 años, es el primer mexicano en dirigir a la Selección de Costa Rica en toda la historia y será presentado oficialmente en los próximos días. El nuevo seleccionador deberá afrontar en el 2025 partidos amistosos, una repesca ante Belice en marzo por un boleto a la Copa Oro de la CONCACAF; eventualmente la Copa Oro a mediados de año y la eliminatoria al Mundial de 2026. Herrera dirigió a la Selección de México en el Mundial de Brasil 2014, en donde el equipo alcanzó los octavos de final, y en el 2015 ganó la Copa Oro de la CONCACAF. En su trayectoria como entrenador también destaca su paso por equipos mexicanos como el América, con el que fue campeón 2 veces; Atlante, Monterrey, Veracruz, Tecos, Tijuana y Tigres. Costa Rica se quedó sin seleccionador en agosto pasado cuando Paraguay pagó la cláusula de rescisión de contrato del argentino Gustavo Alfaro, después de que Costa Rica firmara un buen papel en la Copa América de 2024 con un equipo muy joven, empatando con Brasil, derrotando a Paraguay y cayendo ante Colombia. Tras la salida de Alfaro, el cargo lo asumió de manera interina el entonces director deportivo de la FCRF, el argentino Claudio Vivas. Sin embargo, en diciembre pasado la FCRF decidió no renovar el contrato de Vivas como director deportivo ni como seleccionador.
Herediano es el campeón nacional
Argentina mostró su chapa de campeón y celebró la clasificación goleando 4-1 a Brasil
El campeón del mundo Argentina mostró su jerarquia y goleó por 4-1 a Brasil. Le alcanzó con lo producido en el primer tiempo en el estadio Mâs Monumental, victoria con la cual celebró su clasificación al Mundial 2026. La primera ocasión peligrosa del partido terminó en gol de Argentina. A los 4 minutos de juego, Rodrigo de Paul colocó un pase largo que fue bajado para Thiago Almada desde la banda izquierda y este encontró muy bien entre líneas a Julián Álvarez, quien se sacó de encima a su marcador y definió por abajo de Bento, que salió desesperado, para abrir el marcador. Argentina se floreaba con el correr de los minutos ante un Brasil que no veía la pelota. A los 13', nuevamente De Paul inició la jugada que temrinaría en el segundo gol albiceleste: atacó por el callejón central y encontró en la banda derecha a Nahuel Molina, quien tiró un centro a media altura que cruzó toda el área y empujó en el segundo palo, completamente solo, Enzo Fernández, luego de 33 toques, y 2-0. Más tarde, sobre los 22', los de Lionel Scaloni volvieron a tocar la puerta del gol, esta vez con un pase al medio de De Paul que cruzó toda el área y remató Nicolás Tagliafico en el segundo palo, pero la defensa brasileña rechazó. Hasta que, a los 26', Matheus Cunha le robó la pelota en salida a Cristian Romero y disparó desde afuera del área para poner el descuento de la Canarinha.Pasada la media hora de juego, sobre los 35', Almada sacó un potente remate desde el borde del área que sacó muy bien al tiro de esquina el golero Bento, que voló. Dos minutos más tarde, Fernández envió un gran centro pinchado al área que fue conectado con maestria por Alexis Mac Allister, quien definió solo para poner el tercer gol argentino. En el inicio de la segunda parte, a los 47', Léo Ortiz calculó muy mal un paso alto y la pelota le quedó a Álvarez, quien vio adelantado a Bento y definió por arriba, pero el arquero retrocedió rápido y la sacó por encima del horizontal. Luego, a los 60', Tagliafico conectó de cabeza un centro que llegó desde la derecha, pero el intento se perdió alto. El once de Scaloni siguió mandando, a los 71 minutos llegó el cuarto con un golazo de Giuliano Simeone, y contó con varias claras situaciones para aumentar el marcador. El campeón del mundo con una paliza celebró su clasificación al próximo Mundial.
Venezuela se impuso por 1-0 sobre Perú para ubicarse en la zona de repechaje
La selección de Venezuela dio un paso clave en su camino rumbo al Mundial 2026 al derrotar por1-0 a Perú en un partido correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro, disputado con intensidad y emociones hasta el final, permitió a la Vinotinto sumar tres puntos vitales que la ubican con 15 unidades en el séptimo puesto, asegurando por ahora un lugar en el repechaje para la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El único gol del partido llegó en el primer tiempo, gracias a la buena definición de Salomón Rondón desde los doce pasos. Venezuela, que mostró mayor ambición a lo largo del encuentro, capitalizó su momento y se llevó una victoria que ilusiona a sus hinchas con la posibilidad de clasificar a un Mundial por primera vez en su historia. Con este resultado, la Vinotinto superó a Bolivia (que empató con Uruguay) y se afianza en la pelea por un boleto al torneo más importante del fútbol. Por su parte, Perú no logra levantar cabeza y, con esta derrota, se queda con 10 puntos, cada vez más lejos de los puestos de clasificación. La Bicolor, que había mostrado signos de recuperación en fechas anteriores, no pudo encontrar respuestas ante un rival que lo superó en todas las líneas. A falta de cuatro fechas para el final de las Eliminatorias, el equipo de Óscar Ibáñez deberá revertir su situación si quiere mantener viva la esperanza de estar en el Mundial 2026. Mientras tanto, Venezuela sueña en grande y el repechaje aparece como un objetivo cada vez más tangible.
Paraguay igualó 2-2 en visita a Colombia tras 0-2 y suma 8 invicto para ubicarse quinto
La Selección Colombia empató 2-2 contra Paraguay en un partido que tenía que ganar para encaminar las Eliminatorias al Mundial 2026, espantar las muchas dudas que había tras cuatro incómodas derrotas y recuperar confianza. En cambio vino un tropiezo más y estamos como al comienzo de esta fecha 14. No se pierde pero no se gana. Y a estas alturas es necio insistir en que no pasa nada... algo no está bien. A los 45 segundos un saque de banda le llegó a Durán quien arrastró dos bloques paraguayos, chocó con ambos y les ganó, dejó un rebote para Arias y Jhoncito, que siempre hace todo bien, abrió el pase para que Lucho hiciera lo que sabe: regate, definición arriba por el palo del portero y a cobrar. El equipo dio un paso atrás y pareció que fue un anzuelo que tragaron los paraguayos, que se adelantaron y dejaron espacio a sus espaldas para casi nadie: rebote para Díaz, carrerón hacia el arco, por el medio apareció Durán y el pase cantado fue un gol cantado por miles de entusiastas en el Metropolitano: ¡otra joya para el 2-0! Y Colombia recuperaba su memoria y se reconciliaba con su juego y el guajiro era figura en su casa. Vendría una revisión interminable del VAR por una posible mano en el área que no era y la primera aparición salvadora de Vargas a un cabezazo que encendía una pequeña alerta en terreno propio. Iba a sonar más fuerte. Pero estaba Arias, gigante, haciendo presencia en todo el campo, estaba Durán batiéndose contra los potentes zagueros visitantes y estaba Díaz encendido, inatajable, indescifrable para sus oponentes. Entre los tres hicieron que no se extrañara a James, bien referenciado. Y entonces, el pestañeo: como ha sido toda la vida, los paraguayos provocaron las faltas necesarias cerca del área de Vargas hasta llegar al balón aéreo de costado en el que apareció, en modo fantasma, Junior Alonso escapando al amago de marca de Muñoz y gol para el descuento 2-1. Detalle no menor: minuto 45+4. Vino el balde de agua helada justo un minuto después de que Lorenzo decidiera sacar a James, que no hacía buen partido, por Campaz y no por Quintero como le gritaba la tribuna, y mandara a la cancha a Mina por Arias, uno de los mejores de Colombia. Otra vez en la foto el DT, interviniendo más temprano. pero sin acierto. Y entonces vino la presión a Díaz que se echó encima equipo, presión y defensores rivales y sobre el cierre hizo todo para buscar el triunfo, con sendos intentos a la puerta, un buen pase a Durán y un carrerón sobre el final. Pero es que la mochila de la mala racha pesa tanto que a todos les les abre el arco sobre el final de los partidos menos a nosotros. Se acabó el tiempo, aunque se jugaron 8 minutos más.
Ecuador se mantiene como único escolta tras empatar 0-0 en visita al colista Chile
No deja de sorprender el seleccionador argentino que comanda a la Selección Ecuatoriana. Y es que si bien no ha jugado aún en primera división, siendo jugador del IDV Juniors que milita en la Serie B, Sebastián Beccacece se la jugó por Darwin Guagua que no tuvo una buena noche mientras duró en cancha y cuando pasó a dominar tras su salida, Ecuador carecería de eficiacia en ataque, debiendo resignarse a conformarse con un empate 0-0 ante Chile en Santiago que la ratifica en el 2do puesto de las Eliminatorias al Mundial 2026. La sorpresiva convocatoria de Darwin Guagua, que de ser sparring terminó siendo suplente en el Ecuador 2 vs Venezuela 1, copó los medios en los días previos. Y ratificándose en la suya, Sebastián Beccacece no sólo que volvió a convocar a Guagua, sino que lo ubicó como titular en reemplazo de Jánner Corozo en el ataque de Ecuador para enfrentar a Chile por la fecha 14 de las Eliminatorias. Y la Selección no se encontraría en ataque y terminaría pasándola mal en el primer tiempo, viendo como la Roja desperdició tres claras ocasiones de gol, la primera errada por Darío Osorio de forma increíble frente al arco y la segunda en la que Hernán Galíndez se lució con una tapada doble para neutralizar primero un cabezazo contra el piso y luego un remate a quemarropa con su cuello. Jánner Corozo reemplazó a Darwin al 59 y al 68 erraría una clara chance rematando desviado de zurda cuando tenía para el pase a Énner Valencia, quien fallaría de forma increíble sólo frente a Brayan Cortes al 74 tras recibir un pase magistral de Gonzalo Plata. Y sobre el final, al 90+2 por un offside milimétrico, a Énner le anularían un gol ratificado por el VAR para que el 0x0 resultara inalterable.
Uruguay empató 0-0 en visita a Bolivia y la Argentina se clasificó al Mundial 2026
En los primeros minutos la Verde salió a presionar y tratar de ponerle el ritmo que no tuvo en los 45' iniciales, teniendo la pelota y mandando constantemente a los laterales, lo que dejaba ciertos espacios en el fondo. Giménez y Cáceres estaban firmes en el fondo, mientras que Pellistri y Núñez le dieron otra presencia al ataque con la promesa de alguna contra que pudiera desnivelar. Terceros, cuando encaraba a velocidad, era de los más incisivos, incluso gestando una falta al borde del área que le costó la amarilla a Bentancur. El tiro lo realizó Ramiro Vaca, pero Rochet, de otra gran presentación, logró sacar. Joaquín Piquerez a la cancha por Mathías Olivera, exhausto, fue otra de las decisiones del entrenador argentino sobre los 56' de juego, cuidando una sustitución más rumbo al cierre. La Celeste sostenía el cero muy cerca de su arco y eso generaba cierta preocupación ya que no era claro en la salida y en el mediocampo ya no era tan efectivo. Nahitan Nández a la cancha por Varela y a resistir hasta el final. Carmelo Algañaraz adentroi en los locales a los 62' cuando apareció una clara para los blancos en la ocasión con un pase de Piquerez para un Ugarte que se mandó y sacó un potente disparo que se fue apenas alto. Y allí empezó el peor momento para nuestro combinado, con los del altiplano sosteniendo la pelota y buscando la brecha para romper la paridad.Así pudo llegar con un tiro fuertísimo desde la derecha de Algaranaz que reventó el palo y luego fue Villamil el que lo tuvo pero su disparo se fue rozando el palo. Quince minutos finales que iban a ser de tratar de sostener ante un adversario que con velocidad lograba complicar, pero fallaba en el pase final o a la hora del centro. Un robo alto sobre los 74' apareció otro intento celeste, ahora de Darwin Núñez, que no encontró arco. Los minutos corrían y el equipo de Bielsa se sostenía agrupando jugadores, juntando líneas y apoyados en una dupla de zagueros que fue muy segura y cuando no podía, tenía a Rochet pronto para apagar las alarmas.
Argentina le ganó 1-0 a Uruguay en el Centenario y tras su noveno triunfo sigue lider
El partido comenzó con el control absoluto de la Selección de Uruguay, oficiando de local en el Estadio Centenario. Por su parte, el equipo de Lionel Scaloni evidenció ciertos tramos de imprecisión en el inicio. Con el correr de los minutos, Argentina logró equilibrar el juego. Sin embargo, el partido estuvo marcado por el roce y contó con pocas situaciones de peligro o jugadas claras de gol en los primeros 20 minutos. Mucho tuvo que ver el deplorable estado del campo de juego. La primera chance clara fue a la media hora de juego, con un fuerte remate de De Arrascaeta, que logró contener Dibu Martínez sin problemas. La Selección Argentina tuvo poca iniciativa con la pelota, algo ajeno a su habitual propuesta. El más movedizo fue Thiago Almada, ofreciendo algo diferente. La ocasión más clara para el conjunto albiceleste llegó en los pies de Giuliano Simeone, quien, tras recibir un pase de Nicolás Tagliafico, sacó un potente remate que terminó estrellándose en el palo derecho de Sergio Rochet. El segundo tiempo arrancó con todo para Argentina. Una jugada colectiva que inicio en la derecha y terminó en la izquierda, con un remate de Thiago Almada que logró desviar Rochet. El equipo de Lionel Scaloni cambió la dinámica, comenzó a adueñarse de la pelota y a llegar con mayor regularidad. Minutos después llegaron los avisos de Giuliano Simeone y Julián Álvarez, que no pudieron con la inobjetable actuación de Sergio Rochet, figura indiscutible del partido. Cuando mejor estaba Argentina, llegó el tan ansiado gol. Thiago Almada, el más destacado del partido para la Albiceleste, tomó la pelota cerca de la medialuna del área y sacó un remate al ángulo para poner el 1-0. Un disparo inatajable para Rochet. Tras el gol, Argentina se adueño del partido y comenzó a dominar a Uruguay, que, con el gol en contra, se empezó a desesperar. En tiempo de descuento se fue expulsado Nicolás González. La victoria de la Albiceleste la sitúa líder, en total soledad, con 28 puntos. Ahora, deberá enfrentar a Brasil, en el Monumental, para cerrar la fecha FIFA de marzo.
Ecuador superó por 2-1 a Venezuela y se pone escolta a tres de la Argentina
La Selección Ecuatoriana fue muchísimo más que Venezuela y estuvo para la goleada, pero Énner Valencia no pudo completar su hattrick fallando un penal en la importante victoria por 2 a 0 que obtuvo LaTri sobre la Vinotinto para trepar de momento al segundo puesto de la tabla en las Eliminatorias. Y luego de que desperdiciara una clara ocasión de gol al 7, y que Moisés Caicedo estuviera a punto anotar un golazo al 28 estrellando el balón en un rival tras eludir a dos marcadores llaneros antes de que Alan Franco desperdiciara una magistral asistencia de Gonzalo Plata al 30, Énner Valencia anotaría el 1-0 con un espectacular golazo de volea al 39 para pagar la que se comió y poner en ventaja a LaTri. Embalado, el máximo goleador histórico marcaría su doblete con una soberbia definición de globito mano a mano con Rafael Romo al 46'. Teniendo el hattrick a sus pies, Énner fallaría un penal al 69' que se lo adivinó Romo lanzándose sobre su izquierda. Y de dominar a placer, Ecuador terminaría pasando más de un susto luego de que Jhon Cándiz anotara al 90'+1 el 2-1 del descuento, contando con un impecable Hernán Galíndez para defender el triunfo tricolor.
Perú le ganó por 3-1 al colista Chile y vuelve a la victoria tras tres actuaciones
Con gol del veterano delantero Paolo Guerrero, Perú venció 3-1 a Bolivia este jueves en Lima, alejándose del último lugar de la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026 tras el partido por la decimotercera fecha. Los goles para el segundo triunfo de la Blanquirroja en el premundial regional fueron anotados por Andy Polo a los 37 minutos, Guerrero a los 45 y Edison Flores a los 82. Bolivia descontó con tanto de penal de Miguel Terceros a los 58. Este resultado es un respiro para Perú en su camino hacia la clasificación al Mundial norteamericano, al llegar a 10 puntos y ubicarse ahora como noveno, mientras que Bolivia se mantiene con 13 puntos en el séptimo lugar. En la decimocuarta fecha, el martes próximo, Perú visitará a Venezuela y Bolivia recibirá a Uruguay.
Brasil en el descuento se lo ganó por 2-1 a Colombia y se convierte en nuevo escolta
A un ritmo vertiginoso, Brasil no tardó más de cinco minutos en abrir el marcador. A los tres, Vinicius Júnior recibió un buen pase por el medio, pero fue derribado por Muñoz dentro del área. El árbitro no dudó y señaló penalti. Raphinha cargó con clase y puso en ventaja a la Seleção. El equipo de Dorival Júnior siguió asfixiando a Colombia y casi aumenta la ventaja en el minuto 13. Esta vez, Rodrygo cargó por el lado derecho del ataque y disparó cruzado, pero mandó fuera. Los colombianos se reorganizaron y, poco a poco, empezaron a controlar las acciones. En el minuto 19, Luis Díaz recibió un balón en el área y se lo pasó a James Rodríguez, quien llegó disparando y vio el balón desviado en Vanderson. El dominio de los visitantes sólo aumentó después de que Gerson se marchara por lesión. Al 33, Gabriel Magalhães despejó un centro de Luis Díaz, pero el balón le cayó a Lerma al borde del área. El volante dio una patada peligrosa. En el minuto 40, Colombia aprovechó un error de Joelinton, robó el balón en campo de ataque y jugó sobre Luis Díaz. El atacante recortó hacia dentro y disparó al córner, sin posibilidad para Alisson. Todo igual en Brasilia. Brasil remontó el descanso y amenazó a Colombia apenas al minuto del final. Vinicius Júnior recibió el balón al borde del área y disparó un cohete, pero Vargas lo atajó. La Seleção estuvo muy cerca de marcar a los siete minutos. Esta vez, Raphinha arriesgó desde fuera del área y obligó a Vargas a realizar otra atajada, pero el balón le cayó a Vini Júnior dentro del área. El atacante chutó con la punta del pie, pero el portero volvió a atraparlo. Colombia marcó el segundo gol al 17, pero el gol fue anulado por una falta al portero Alisson. Brasil respondió a continuación, con Vinicius Júnior. Invadió el área y se encontró cara a cara con Vargas, pero en lugar de golpear, intentó rodarle a Raphinha en el medio del área. La defensa colombiana quitó el peligro. Los visitantes incluso se llevaron algunos sustos, pero fue el equipo brasileño el que estuvo a punto de marcar en el minuto 39. Wesley hizo una buena jugada por la derecha y se la pasó a Joelinton, quien cometió un error y terminó jugando por encima. El equipo de Dorival rodeó el área rival y logró marcar el gol de la victoria en el tiempo añadido, mediante un disparo desde fuera del área de Vini Júnior.
Paraguay se impuso 1-0 sobre Chile y tras 7 juegos invicto se ubica en cuarto puesto
La Albirroja volvió a tener una de esas noches que ya nos tiene acostumbrado al lograr una nueva victoria camino a la próxima Copa del Mundo 2026. Paraguay sorteó el escollo llamado Chile con una trabajada victoria de 1-0 con el solitario gol de Omar Alderete en una jugada del laboratorio de Gustavo Alfaro. El equipo de Gustavo Alfaro salió con mucho ímpetu para tratar de romper el equilibrio en el lance, pero no tuvo tranquilidad para hacer la diferencia. La más clara creada fue una jugada de pelota parada, bajada en el centro del área que Ramón Sosa terminó mandando en el cuerpo del rival. Chile, con los minutos, fue creciendo y complicando al fondo paraguayo, teniendo en Cepeda la jugada más peligrosa, cuando remató sorpresivamente y exigió la intervención salvadora de Roberto Fernández. Sobre los 38' Junior Alonso, con un cabezazo, volvió a llevar peligro al arco chileno, pero el golero Cortés evitó lo que pudo ser el primer grito de la noche. Luego, Ramón Sosa protagonizó otra jugada, eludiendo rivales, pero frente al arco terminó rematando mal y dejando pasar una buena chance. El segundo tiempo fue calcado al del inicio de la primera parte, con una Selección Paraguaya protagonista y directa. El gol que desató la locura en el país se registró a los 60 minutos de partido con un centro pasado al segundo palo que Juan Cáceres mandó al punto penal y que Antonio Sanabria desvió para que defina solo Omar Alderete cumpliendo con la eterna frase de dos cabezazos en el área es gol. A partir de allí, Paraguay estuvo más cerca del segundo tanto que Chile del empate. El técnico argentino Ricardo Gareca decidió sacar del campo de juego a Arturo Vidal y Eduardo Vargas, dos históricos de la Roja que no tuvieron una gran noche en Sajonia. La victoria fue de nuestra Selección Paraguaya por 1-0 que nos permite alcanzar 20 puntos y ubicarnos momentáneamente en el tercer lugar de la clasificación. Chile sigue penúltimo con solo 9 puntos. La próxima fecha, la número 14 de las Eliminatorias, Paraguay medirá a Colombia en Barranquilla el martes 25 de marzo a las 20:00. Ese mismo día y horario, Chile recibirá en Santiago a Ecuador.
Uruguay como visitante igualó 1-1 ante Brasil y tras 3 juegos invicto se ubica escolta
El partido comenzó con una presión alta sobre la salida celeste y la decisión de intentar recuperar rápido para colocarse en situación de ataque inmediatamente. Un remate de Vinicius Júnior que no encontró arco y una mala salida con los pies de Rochet fueron los primeros compases de un duelo donde el local era protagonista. Pellistri por derecha era el más movedizo y participativo, tratando de ser opción de descarga con su velocidad y combinando con Valverde y Núñez para avanzar. Raphinha, metido entre los volantes, colocaba buenos pases filtrados, uno para Igor Jesus y otro para Vini, que obligaron a cierres ajustados para evitar males mayores. Con el correr de los minutos nuestro combinado fue asentando mejor sus líneas, principalmente cuando Bentancur y Valverde se juntaban, para circular la pelota e ir sumando efectivos en ofensiva. Pasados los 20' aparecieron tres buenos desdobles por las bandas, con Saracchi yendo arriba, tocando con Araújo y quedando la más clara para que le pegara Pellistri, pero sin poder afirmarse en el remate. A esa altura el duelo era parejo, luchado, con pocas ocasiones claras y mucha dedicación para contrarrestar las armas del rival. Una falta de Gerson sobre Pellistri le dio un lindo tiro libre a Valverde a los 29', pero su remate por fuera de la barrera se fue ancho. Y a los 34' el que respondió fue Raphinha, el más incisivo de los locales, que hizo una diagonal del medio hacia la izquierda para luego disparar cruzado, pero ancho. Algo similar a lo que intentó Valverde a los 39', con el mismo resultado. Una falta fuerte de Ugarte sobre Vini hizo que el árbitro le mostrara la tarjeta amarilla, una situación que lo condicionó para el resto del partido. Ya con el tiempo cumplido apareció un córner y un cabezazo de Igor Jesus que se metía, pero Rochet, bien parado, logró sacar para mantener el 0-0 con que se fueron al descanso. Para el complemento Marcelo Bielsa decidió mover el equipo y colocó a Diego Aguirre, ésta vez como nueve, ya que reemplazó a Darwin Núñez. Savinho con un remate que salió cerca avisó al minuto. Raphinha, otra vez como en el primer tiempo cuando se centralizó, generó lo mejor de su equipo. A los 52' filtró un pase para Vinícius que ganó en velocidad y remató cruzado, saliendo la pelota cerquita del palo izquierdo de Rochet. Y a los 54' apareció el gol de la apertura de la Celeste. Una pelota que manejó Maxi Araújo por izquierda y habilitó a Federico Valverde que controló, se acomodó y sacó tremendo zapatazo que se metió pegado al parante ante la estéril estirada de Ederson. 1-0 muy festejado para quebrar la paridad. Luis Henrique y Martinelli a la cancha fue la respuesta de Dorival Júnior para buscar mayor presencia ofensiva y con eso ir con todo por el empate. El mismo no demoró en llegar y fue a los 61'. Un centro de Raphinha desde tres cuartos fue despejado hacia el centro por Saracchi y Gerson la calzó de aire para inflar las redes y sentenciar el 1-1.
Argentina superó 1-0 a Perú en La Bombonera y suma 3 triunfos sucesivos de local
La Selección Argentina venció a Perú 1-0 en el último encuentro del 2024 y quedó a un paso de clasificarse al Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Al equipo orientado por Lionel Scaloni le costó quebrar la férrea resistencia del equipo peruano, que vino a La Bombonera a llevarse un punto y defendió con mucha gente. Y por momentos quedó la impresión que iba a salirse con la suya. Hasta que Lautaro Martínez, con un golazo a los 9 minutos del segundo tiempo, rompió el maleficio y abrió el camino para cerrar el año de la mejor manera. Con el triunfo obtenido, el representativo nacional sigue en lo más alto de las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos y le lleva trece a Venzuela, que sería, en estos momentos el primero de los tres equipos que quedarían al margen de la cita ecuménica. Y como restan 18 unidades en disputa, seguramente en la próxima doble fecha, de marzo de 2025, Argentina logrará visar su pasaporte. Para ello deberá sacar buenos resultados ante Uruguay, en Montevideo, y frente a Brasil, posiblemente en el estadio Monumental. Con Dibu Martínez como un espectador de lujo dentro del campo de juego, la Selección fue claramente superior a Perú en los 45 minutos iniciales. Le costó llegar frente a un rival que se paró con mucha gente en su campo e intentó contragolpear, pero tuvo el balón por más del 75 por ciento del tiempo. Un buen trabajo de Enzo Fernández en el medio del terreno, recuperando las pelotas que pasaron cerca suyo y distribuyendo acertadamente, fue lo mejor del equipo albiceleste que estuvo algo lento de tres cuartos de cancha hacia adelante y chocó con una estructura defensiva sólida encabezada por Carlos Zambrano que devolvió casi todo lo que lanzaron sobre su área. La más clara en ese segmento inicial nació a partir de una pelota recuperada por la derecha por Rodrigo De Paul de la que surgió una réplica veloz, que pasó por los pies de Lionel Messi, los de Lautaro Martínez para llegar finalmente al otro flanco donde Julián Álvarez hizo vibrar el primer palo del arco defendido por Pedro Gallese con un disparo bajo. No hubo mucho más: un par de cabezazos de Alexis MacAllister que se fueron desviados y un intento de Gonzalo Montiel tras un pase cruzado de Enzo Fernández que tampoco llegó al destino esperado. Los primeros minutos de la parte complementaria fueron parecidos: Argentina tenía la pelota pero le costaba penetrar a la defensa pereuana. Hasta que a los 10, Tagliafico combinó con Messi por izquierda, el capitán avanzó unos metros y sacó un centro preciso que conectó el Toro Martínez con una espectacular tijera de zurda para poner el 1-0. Era un justo premio a la mayor ambición del representativo nacional. Quedaba mucho tiempo pero no pasó demasiado. Argentina siguió intentando y Perú salió un poco pero hasta ahí nomás. Ganó bien la Selección. No brilló esta vez, como lo había hecho ante Bolivia, pero retomó la senda del éxito que se había cortado en Asunción y se encamina hacia un nuevo Mundial, en el que defenderá el título logrado en 2022.
Chile goleó 4-2 a Venezuela para volver al triunfo tras 8 juegos y dejó el último puesto
Un año y un mes después, Chile volvió a ganar por las Eliminatorias, luego de vencer este martes por 4-2 a Venezuela en duelo válido por la fecha 12 de las Eliminatorias al Mundial 2026. La apertura de la cuenta estuvo en pies de Jefferson Savarino a los 14 minutos, quien aprovechó una buena jugada personal de Yeferson Soteldo. El ex Huachipato dejó a tres chilenos regados en mitad de cancha y sirvió para el puntero venezolano. 1-0 lo gana Venezuela. El gol del empate para La Roja llegó gracias a un derechazo de Eduardo Vargas, quien a los 20 minutos remató cruzado y venció la resistencia venezolana. Pero sólo dos minutos duró la alegría para Chile, ya que Rubén Ramírez volvió a aventajar a la selección venezolana. El volante tomó un balón que fue mal despejado por Paulo Díaz y con un derechazo dejó sin opciones a Brayan Cortés. Vargas y Suazo no dejan caer a La Roja: los goles de Chile ante Venezuela en un partidazo Y como fue la tendencia durante el primer tiempo, un nuevo ataque de Chile terminó en gol en contra de Tomas Rincón, tras jugada personas de Gabriel Suazo a los 29 minutos-uno de los mejores en La Roja. La remontada parcial en favor de La Roja la concretó a los 38 minutos Lucas Cepeda, quien culminó con un zurdazo al estilo Mohamed Salah o Arjen Robben una destacada jugada de los dirigidos por el Tigre Gareca. Un zurdazo inatajable: el golazo de Lucas Cepeda para aventajar a Chile ante Venezuela. Y cuando iban tan solo 2 minutos del segundo tiempo, nuevamente Lucas Cepeda ingreso por el sector derecho del ataque de La Roja, y con un nuevo zurdazo, esta vez rasante, aumento a 4-2 la ventaje de Chile sobre Venezuela.
Ecuador se impuso por 1-0 en visita a una Colombia que sumaba 6 invicta como local
Paraguay logra agónico 2-2 ante Bolivia en El Alto y tras 6 juegos invicto se ubica quinto
La Selección Paraguaya de Fútbol mostró coraje y valentía para hacer posible lo que nadie había logrado hasta acá; plantarse ante Bolivia en los 4.150 metros de altura de la ciudad de El Alto y conseguir un punto de oro que lo acerca un pasito más al Mundial Norteamérica 2026. La Albirroja se plantó ante un rival directo y cierra el año en zona de clasificación directa. Paraguay tuvo un libreto bien determinado, replegarse en su campo y mimar a la caprichosa lo más que se pueda a la hora de tener la pelota. Miguel Almirón fue una especie de director de orquesta; además de su tremenda velocidad, Miggy también aportó serenidad y claridad, siendo casi siempre partícipe de los intentos ofensivos de una Albirroja que eligió momentos específicos para tratar de sorprender en ataque. Como de esperarse, el combinado guaraní se replegó en su campo, pero no muy cerca de su portería y quizás ese fue su mayor pecado. Dejó un espacio entre la línea de 5 defensores y el arco defendido por "Gatito" Fernández, situación que fue aprovechada por Bolivia en varias ocasiones. La Verde encontró fisuras a espaldas de Juan José Cáceres, que no tuvo el relevo adecuado de Fabián Balbuena. El conjunto local encontró a Paraguay defendiendo en línea y le generó muchos dolores de cabeza con los pases filtrados a espaldas de la última línea. El tanto inaugural llegó justamente de esa manera, con Ervin Vaca rompiendo líneas y llegando hasta la portería de Gatito Fernández; no perdonó y rompió el cero en el minuto 15. Gustavo Alfaro realizó una modificación antes del inicio del segundo tiempo; envió al campo de juego a Julio Enciso por Agustín Sández y el combinado guaraní se paró de una manera distinta, volvió a los 4 defensores en el fondo, pero la Joya le dio magia a la ofensiva guaraní. La Albirroja fue sumando acciones en ofensiva, Alfaro leyó la situación y redobló la apuesta; envió al campo de juego a Antonio Sanabria y Alejandro Romero Gamarra. Miguel Almirón, que cada vez está jugando mejor, honrando totalmente la número 10 que lleva en la espalda, se encargó de firmar el empate en el minuto 70 con asistencia de Julio Enciso. Tonny, que venía de hacer un golazo de chilena, esta vez participó recuperando la pelota y pasándola a Kaku, otro que rindió bastante bien. Cuando se pensaba en una remontada, en un histórico triunfo, el árbitro uruguayo, Andrés Matonte, de horrible papel, cobró un penal completamente inexistente para Bolivia. Miguel Terceros, el goleador de la Verde, lo marcó en el minuto 80 causándole otro fuerte dolor a Paraguay. Fue allí que la Albirroja demostró que la garra guaraní está de vuelta y que un paraguayo nunca se rinde pe añamechu. Un golazo de Julio Enciso, en el minuto 90, firmó el empate paraguayo en la altura de El Alto desatando el lamento boliviano. Paraguay pudo llevarse el premio mayor, el propio Enciso se mandó otra jugada espectacular, cedió el balón a Ramón Sosa, quien definió de primera y perdió el mano a mano con el golero rival, Viscarra.
Selecciona tu equipo y selección para mantenerte informado de su actualidad.
Próximos partidos




































Resumen de partidos






































