Vive tu pasión polideportiva

El atletismo da luz verde a la prueba genética para competir en la categoría femenina
Todas las mujeres que quieran participar en pruebas internacionales de atletismo deberán contar con un pasaporte genético que obtendrán al superar una prueba de que sus cromosomas son XX o XY sin sensibilidad a la testosterona. La federación internacional de atletismo (WA) ha aprobado las recomendaciones del grupo de expertos para proteger la categoría femenina, que suponen la equiparación de trans (nacidos hombres que han transicionado a mujeres, como la nadadora norteamericana Lia Thomas) y DSD (diferencia de desarrollo sexual), consideradas mujeres desde su nacimiento pese a sus cromosomas XY, como dos campeonas olímpicas, la boxeadora argelina Imane Khelif y la atleta sudafricana Caster Semenya, que está a la espera de una decisión del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos sobre su recurso contra la prohibición de competir. WA considera que ambos conjuntos de mujeres, tan diferentes biológica y socialmente, gozan de la misma ventaja injusta (exceso de testosterona) ante la mayoría de mujeres XX y echan abajo la principal razón de ser de la categoría femenina, la protección de las mujeres frente a los hombres, superiores físicamente. fuente: https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/el-atletismo-da-luz-verde-a-la-prueba-gen%C3%A9tica-para-competir-en-la-categor%C3%ADa-femenina/ar-AA1BDxn3?ocid=msedgntphdr&cvid=1b61d4e198d84743a1fad8be578184c7&ei=17