Vive tu pasión por el ciclismo

La historia de Anderson Maldonado: de casi no volver a caminar a ganar la Vuelta Ciclista

El ciclismo es un deporte sacrificado al cien por ciento, donde soportar y superar momentos complejos parece ser una forma de vida para lograr que la bicicleta en algún momento te recompense por esa resiliencia.

Y la historia de Anderson Maldonado, reciente ganador de la Vuelta Ciclista del Uruguay en su edición ochenta, es un gran ejemplo de esto, con la particularidad que supo sobrepasar momentos durísimos de adversidad con la convicción del amor a un deporte que fue quizás en algún momento pudo ser su condena y ahora se transformó en su salvación.
Maldonado comenzó una relación con la bicicleta casi vitalicia de muy niño, casi como un mandato familiar ya que su padre, abuelo y hermano mayor, Ignacio, fueron fuente de inspiración de un deporte que se respiraba en aal ámbito familiar.

“De gurises nos metimos en el mundo de la bicicleta, con carreras en el barrio, acompañando a los mayores y fuimos dando pasos ciertos hacia el futuro”, dijo el nacido en Treinta y Tres.

“Primero fue todo por hobby, diversión, pasarla bien, la ‘chiva’ era una amiga más”, reconoció, hasta que en un momento, ya entrado en la adolescencia se dio cuenta que había que cambiar: “No tenía ni idea de cómo entrenar y el sacrificio que debía hacer para lograr cosas. Tenía que mejorar”.

Allí fue que tomó la decisión de trabajar “como un profesional” y contó que mientras sus amigos estaban en “el baile” o “divirtiéndose”, el en cambio se preocupaba por “alimentación, descanso, entrenamientos, todo lo que me hiciera seguir creciendo”. fuente: https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/la-historia-de-anderson-maldonado-de-casi-no-volver-a-caminar-a-ganar-la-vuelta-ciclista/ar-AA1Dpi1W?ocid=msedgntphdr&cvid=c8a590b599924113a522b042065d8602&ei=15

¡Comparte en tus redes!