Vive tu pasión por el fútbol
El largo camino de Haití al Mundial de fútbol de 2026
Haití, el país más pobre de América, acaba de conseguir su boleto para el Mundial 2026, a pesar de la grave crisis política, de seguridad y humanitaria que vive este territorio caribeño.
El logro se debe en gran parte al trabajo meticuloso de su seleccionador, el francés Sébastien Migné, que ha guiado a la selección caribeña al segundo mundial de su historia.
"Vi algunas imágenes en las redes, ha sido una locura en Haití. ¡Todo el mundo estaba en la calle!", se entusiasma el seleccionador en conversación telefónica con la AFP este miércoles.
Apenas unas horas antes, en el césped del estadio Ergilio Hato de Willemstad, en la vecina Curazao, hogar de la selección haitiana por razones de seguridad, los Bleu et Rouge derrotaron a Nicaragua por 2-0, pero la clasificación dependía del resultado en el Costa Rica-Honduras.
Jugadores y cuerpo técnico se reunieron en el centro del campo, con los ojos en los teléfonos esperando el final de ese otro encuentro, que terminó en el empate sin goles que Haití necesitaba para volver a un Mundial tras su experiencia de 1974, que se saldó con tres derrotas.
El portero suplente Alexandre Pierre comenzó a gritar "¡Se acabó!, y ahí explotó todo, fue una locura", relata Migné