Vive tu pasión por el fútbol
EL RECUENTO DEL MERCADO DEL CLAUSURA 2024 POR NACIONALIDAD
Mexicanos y argentinos, las nacionalidades que más se movieron en el mercado del Clausura 2024
El pasado 31 de enero se cerró el mercado de fichajes del Torneo de Clausura 2024, y con él, se finiquitaron todos los movimientos, ya sea llegadas, salidas o renovaciones de los doce equipos de la Primera División.
Un total de 322 movimientos fueron los que se registraron durante el mes de enero dentro de lo que se destacan 106 inscripciones, 113 desinscripciones, 83 renovaciones y 20 cesiones a préstamo, como parte del mercado de fichajes de nuestro campeonato.
Uno de los datos más interesantes, es saber cuáles fueron las nacionalidades que más movimiento tuvo en este mercado recién finalizado.
Tres de cada cuatro fueron ticos
El mercado tuvo en el recurso costarricense, la nacionalidad que más se movió en el mercado. De los 322 movimientos, 245 fueron de jugadores nacionales, dando un porcentaje del 76.08% del total, en resumen, tres de cada cuatro son de nuestro país.
Desglosando los 245 movimientos, 71 fueron inscripciones (28.88%), 83 desinscripciones (33.73%), 76 ampliaciones (30.89%) y 16 préstamos (6.50%).
Mexicanos y argentinos completan Top-3
Muy por debajo de los ticos, el segundo país con mayor movimiento fue México, con un total de 25 movimientos.
De esos 25, las inscripciones fueron 13 (52%), 8 desinscripciones (32%), 3 ampliaron su contrato y un jugador fue cedido a préstamo.
Cerrando el Top-3, Argentina, con 11 movimientos como el tercer país con más movimiento en el mercado de fichajes de nuestro fútbol. Cuatro lograron inscribirse, cinco fueron desinscritos mientras que dos ampliaron su contrato con su club.
Completan los movimientos, Colombia con 9, Honduras con 8, Panamá con 7, Uruguay con 6, con tres están Paraguay y Jamaica, y con uno Cuba, Brasil, Nicaragua, Canadá, El Salvador y Perú.
*Nota: Ricardo Mora Gómez