Vive tu pasión por Moto Sports

Las claves del acuerdo para que el MotoGP corra cuatro años en Buenos Aires
Ya es oficial: la Argentina no tendrá carrera del MotoGP en 2026. El contrato entre el Mundial de Motociclismo y Santiago del Estero está vencido: no tendrá renovación. Así lo confirmaron esta semana la empresa Dorna (dueña de la categoría), el gobernador Gerardo Zamora y el empresario Orlando "Orly" Terranova, titular del Grupo Obras, Servicios y Desarrollos (GOSD), que ya organizó nueve ediciones del Grand Prix de MotoGP en la Argentina.
Sin embargo, el MotoGP no se despidió de la Argentina para siempre. Al mismo tiempo, se anunció que el próximo lunes 21 de julio se presentará el proyecto para que el MotoGP corra en 2027 en el Autódromo de Buenos Aires. La primera conclusión de esta jugada "político-deportiva-empresarial" es que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le birló la carrera más importante del motociclismo en nuestro país al santiagueño Zamora.
Sin embargo, según surge del acuerdo de cooperación que ya firmaron Macri y Terranova, la ciudad de Buenos Aires se asoma al "Agujero Negro" de una cláusula muy difícil de cumplir en el nuevo contrato. Motor1 accedió a una copia del "acuerdo de cooperación técnica entre GOSD y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", que establece un objetivo muy ambicioso: "Realizar el Gran Premio de MotoGP de la ciudad de Buenos Aires en los años 2027, 2028, 2029 y 2030". fuente: https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/las-claves-del-acuerdo-para-que-el-motogp-corra-cuatro-a%C3%B1os-en-buenos-aires/ar-AA1IJsJm?ocid=msedgntphdr&cvid=cc6cbdc6c9f140bdbcea804c399cf1a1&ei=20