Vive tu pasión por los deportes acuáticos

Delfinoterapia

La Delfinoterapia es una técnica que consiste en la interacción del ser humano con delfines (normalmente de la especie nariz de botella), donde interviene además un terapeuta.
Con la delfinoterapia se intenta mejorar la calidad de vida tanto de niños como adultos que padecen complicados problemas de salud, e especial enfermedades crónicas y de orden psicológico.

Se ha observado que las ondas cerebrales de los pacientes en presencia de los delfines producen una armonización entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, lo que produce un estado de paz y relajación tal como sucede al realizar una meditación.

Australia es uno de los países más avanzados en terapias con delfines aplicadas a niños con afecciones psíquicas, aunque se conocen también centros en México, Estados Unidos y Argentina, entre otros.

Principio de la delfinoterapia
Años atrás, especialistas ingleses observaron que los niños con autismo o parálisis cerebral que nadaban y convivían con delfines presentaban muy buena mejoría en su estado de ánimo, se relajaban con mayor facilidad y tenían más tolerancia al contacto fisico.

Posteriormente el estadounidense John Lilly, eperto en anatomía y sistema neurológico de los delfines, comenzó a trabajar con niños que presentaban trastornos neurológicos, los hizo jugar con los delfines y registró los cambios que ocurrían en ellos por medio de un electroencefalograma. Además escribió importantes notas sobre las mejorías observadas en el lenguaje, estado de ánimo y movimiento.

A partir de esas pequeñas investigaciones, se han hecho otras en Estados Unidos como las del científico David Cole, quien ha formulado la hipótesis cavitacional, la cual atribuye al sonido del delfín frecuencias ultrasónicas que estimulan al sistema nervioso central del paciente, lo que estimula la liberación de hormonas ligadas a la relajación y mitigación del dolor (como por ejemplo las endorfinas).

El investigador Steve Bearch, planteó la hipótesis de resonancia, que incluye un modelo matemático para evaluar la energía de choque de las ondas que genera el delfín sobre el sistema nervioso de los humanos.

Un estudio en progreso muestra que estos inteleginetes mamiferos del mar reciben y transmiten señales de sonido capaces de afectar la doble hélice genética, y usan biotecnología natural. fuente: https://www.terapia-fisica.com/delfinoterapia/

¡Comparte en tus redes!