Vive tu pasión por los deportes acuáticos

Tecnologías para nadar seguro

Tecnologías para nadar con seguridad
Si se toman las precauciones adecuadas para evitar esos peligros, nadar puede ser una actividad muy divertida. Y, además, diversas tecnologías pueden ayudar a practicar la natación de forma segura. Algunas de ellas, tanto gadgets como aplicaciones, son:

Kingii. Este curioso dispositivo puede ayudar a salir de un apuro en la piscina o en el mar. Consta de una pulsera equipada con un pequeño cilindro cargado de CO2 y capaz de inflar una bolsa hinchable en pocos segundos. Esta bolsa, aunque no sustituye a un chaleco salvavidas, proporciona flotabilidad adicional y, gracias a su color brillante y al silbato que incorpora, puede servir para que uno sea localizado con más facilidad en caso de emergencia. El proyecto se hizo realidad gracias a una campaña de financiación colectiva en Indiegogo.
SEAL SwimSafe. Este gadget es otro wearable que funciona combinando una base con collares que se pueden poner alrededor del cuello de los niños. Los collares son ajustables según la experiencia del nadador: desde el verde para el que no sabe nadar hasta lila para nadadores profesionales. Si el collar detecta una inmersión superior a cierto intervalo de tiempo (que depende del nivel del nadador), enviará una alarma a la base.
Safety Turtle. Este dispositivo es similar al anterior, pues consiste en una base que funciona en combinación con pulseras. Las pulseras van en las muñecas de los niños y harán saltar una alarma en el momento en que se mojen. Por tanto, es un aparato diseñado para casos en los que los pequeños están en la piscina o en la playa pero aún no saben nadar.
Pool Patrol. Además de dispositivos que el propio nadador puede llevar encima, hay sistemas de alarma que pueden servir para evitar ahogamientos por una caída accidental a la piscina. Pool Patrol es uno de ellos. Consta de una boya que se deja flotando en la piscina y que alertará si detecta olas sobre la superficie del agua (señal de alguien ha caído en ella). Su sensibilidad se puede ajustar a un nivel más alto o más bajo, para evitar que se produzcan demasiadas falsas alarmas (en caso de que haya viento fuerte o si cae un objeto a la piscina).
Cámara de seguridad. Los sistemas modernos de alarma permiten detectar el movimiento en cualquier área de la casa, pero son caros de instalar. Con un teléfono móvil en desuso y la app adecuada, es posible montar un sistema de vigilancia «casero» que detecte cualquier movimiento cercano a la piscina y, así, estar alerta en caso de que un niño que aún no sabe nadar se acerque demasiado. Algunas de estas apps son Presence y AtHome, ambas disponibles para iPhone y para teléfonos con Android.
App iMar. Otra aplicación útil para nadadores es iMar. Se puede descargar para iPhone y para móviles con Android. Con iMar se puede conocer el estado del mar, tanto en tiempo real como la previsión para los próximos días. Los datos incluyen información sobre el oleaje, nivel del mar, viento, temperatura del agua y más. Se pueden marcar ciertas ubicaciones como favoritas. fuente: https://www.consumer.es/tecnologia/hardware/6-tecnologias-para-nadar-seguro.html

¡Comparte en tus redes!