Vive tu pasión por el fútbol

Números positivos destacan en el informe de la FCRF del periodo 2024-2025
Con la presencia de 23 asambleístas, este viernes 29 de agosto, se realizó la presentación del Informe de Labores y Estados Financieros de la FCRF a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al periodo 2024/2025 con resultados muy positivos en el área financiera y de gestión de proyectos y cambios estructurales de la Federación.
Los asambleístas escucharon los informes presentados por la presidencia y secretaría general,para luego finalizar con una aprobación absoluta de los mismos.
Importante destacar que los ajustes económicos implementados en los últimos dos años no solo han permitido estabilizar las finanzas, sino que han dado paso a una gestión más responsable, transparente y orientada a fortalecer aún más las áreas deportivas.
Principales conclusiones:
Auditorias con dictamen en limpio.
Resultados contables financieros con números azules (luego de muchos años de no alcanzarse).
Presupuestos con ahorros en áreas importantes en la parte administrativa.
Enfoque en la inversión y el desarrollo de las selecciones nacionales (es y será siempre nuestra prioridad).
El presidente de la FCRF Osael Maroto resaltó que fue una rendición de cuentas muy favorableen la parte comercial, financiera y en todos los procesos deportivos, con 3 selecciones menores clasificadas a mundiales. Los asambleístas contentos con la presentación, fue bastante rápida, muy satisfechos con los estados financieros y mucho trabajo para el final de la eliminatoria al Mundial 2026.
Por su parte, los asambleístas Jonathan Zúñiga, de UNIFFUT y Juan España representando a la Liga de Ascenso, respaldaron la presentación de los informes de la FCRF.
En representación de la Liga Femenina, me parece que es importante en una línea de retroalimentación que hace la FCRF, en una rendición de cuentas con números muy positivos, desde la gestión de Osael Maroto quien, desde que asumió, ha tenido una aceptación cada día más para que se mantenga una federación firme y sólida, afirmó Zúñiga.
Mientras que Juan España agregó que Se ve un progreso del 2023 a la fecha y por eso muy contento con lo que hemos visto y esperamos que siga mejorando porque se nota que va por un camino de crecimiento.
Seguimos con la premisa de que, en la FCRF, una buena y sana administración financiera y administrativa, son la base y la roca sobre la cual se construyen los sueños mundialistas.